miércoles, 8 de septiembre de 2010

XXIII. La España borrega

El periódico ABC abre esta mañana su edición digital con una noticia sobre el pésimo estado de la educación en España con datos que infravaloran la situación estudiantil respecto a nuestros vecinos europeos. "España, el país de los ni-nis (ni estudian ni trabajan)" es el titular de dicho diario quien muestra los resultados de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE):

El 22% de la población española ha completado la educación posobligatoria, frente al 47 por ciento de media de la UE y el 44 por ciento de los países que forman parte de la OCDE.

El 44% de los titulados españoles de entre 25 y 29 años ocupa puestos de trabajo de cualificación inferior a sus estudios, frente a la media del 23 por ciento de la OCDE.

El 38% es el volumen de titulados en FP de grado medio en España en 2008 a la edad habitual de graduación (17-18 años), frente al 52% de media de la UE y el 44% de la OCDE.

10 veces más es el coste salarial de un profesor por cada estudiante en España, Luxemburgo y Suiza comparado con otros países analizados en el informe de la OCDE, como Chile.

El 2,1% de los jóvenes holandeses entre 15 y 19 años ni trabaja ni estudia frente al 32,6% de Turquía. En el caso de España, el 10,5% de esta edad está en la generación «ni-ni».

El 6,2% de su PIB invierten de media los países de la OCDE en educación, aunque en los del norte de Europa y en Estados Unidos el porcentaje llega hasta el siete por ciento.

El 3,3% millones de universitarios cursaron en 2008 estudios en otro país distinto del de origen, un 10,7% más que en 2007. La OCDE constata que la movilidad sigue aumentando.

El 70% de jóvenes entre 17 y 20 años es el porcentaje de los que acaban el Bachillerato en más de dos tercios de los países de la OCDE y en nueve de ellos este índice llega al menos al 90%.

El 49% de los españoles tiene solo estudios básicos. El 38% de los titulados en secundaria posobligatoria lo son en estudios de formación profesional, índice inferior a la media europea.

No hay comentarios:

Publicar un comentario